Historia del Death Metal
El death metal es, obviamente, un hijo del heavy metal, pero la historia de su formación es compleja e interesante, siendo un tema muy discutido por músicos y fans.
Las voces guturales son, normalmente, el primer factor identificativo del death metal, pero este factor solo no sirve para definir el death metal, pues incluiría a álbumes como "Welcome to Hell" del grupo de Thrash-Black Metal Venom, donde la voz puede ser considerada "gutural" sin que se pueda decir de la música que sea lo que hoy llamamos "death metal".
Muchos fans sitúan el nacimiento del death metal aproximadamente en el año 1982, debido al sonido y trabajo de la banda de Florida, Obituary, que por aquel entonces se llamaban Xecutioner. Este grupo sacó varias demos que pueden ser consideradas Death Metal. Muchos creen que el grupo Napalm Death dio el nombre al estilo. Obituary, Death y Napalm Death crearon el Death metal, para muchos son las bandas más importante del estilo, los grupos que más potenciaron la escena.
Por su parte, la banda de California Possessed lanzó el Seven Churches, un disco de thrash metal muy sucio y acelerado que se considera influencia. Un trabajo a considerar es Scream Bloody Gore de Death. Otros grupos importantes fueron los brasileños Sepultura, que en sus cuatro primeros discos mostraban un Thrash metal con alta influencia del Death. Celtic Frost es otro grupo a destacar, con sus dos primeros discos dieron otro paso de gigante, aun sin ser Death Metal. Tambien Cannibal Corpse, fueron de los primeros grupos con sus demos.
Este primer "death metal", reconociendo su aportación, empujaron el estilo, hacia algo que fuera realmente diferente que su padre, el thrash metal.
Otros historiadores del death metal sostienen que el death metal que se hacía en 1985 está mejor catalogado con el término de "post-thrash" (estilo en el que usualmente también caen los arriba mencionados Sepultura) y que el grupo Death recibe más importancia de la que tiene en la formación del estilo simplemente por su nombre. Bajo esta situación, el concepto moderno de "death metal" -el momento en que se separa del heavy y el thrash- estaría entre 1989 y 1990, cuando la banda Death y otros ya han madurado, siendo influenciadas por otra importante fuente, el hardcore punk.
Exactamente como ocurriera en la creación del heavy metal moderno por Iron Maiden y otros grupos, que fueron influenciados por la energía juvenil del punk a finales de setenta, la mezcla entre el metal y punk creó un estilo nuevo a finales de los 80. El desarrollo caótico, e incluso confuso, que ocurrió en esta época es ilustrado perfectamente por la banda Napalm Death, muchas veces clasificada como un grupo "grindcore". El grupo reconoce la gran influencia en sus orígenes que supusieron las demos de Death, mientras que simultáneamente era parte de la escena hardcore punk. Sin embargo, los propios Napalm Death cambiaron drásticamente de dirección sobre el año 1990, dejando el grindcore (y a muchos de los miembros de la banda) y en su disco de 1990 "Harmony Corruption" hicieron algo que se podría calificar como "death metal". De hecho, el álbum de 1989 de Terrorizer, tiene signos de la mezcla entre el hardcore punk y el thrash metal, con miembros de la banda de Florida Morbid Angel y los nuevos componentes de Napalm Death co-componiendo.
Desarrollo posterior
Una vez la escena Death Metal ya tenía definidas todas sus características, el estilo se desarrolló en poco tiempo, naciendo diversas bandas y obteniendo el estilo cierta fama. Hay varias escenas principales, que nombramos a continuación:
- La escena de Florida: se dieron muchas bandas en la costa de Florida, las más comerciales y con sonido melódico, de este modo vendieron cientos de discos. Se puede nombrar a Death, Morbid Angel o Deicide (una banda con letras puramente blasfemas), siendo el álbum "Deicide" el más vendido del estilo [cita requerida] con unos 500.000 discos por todo el mundo. Autopsy también son otra banda a destacar de la escena, con sus letras hablando sobre temas sociales y mutilaciones orientales, aparte de desmembramientos de películas snuff, Vital Remains por la incorporacion de melodía y pura brutalidad en sus temas.
- La escena de Suecia: estos grupos le dieron un toque muy particular al estilo, teniendo un sonido de la guitarra muy melódico y con arpegios de gran complejidad, usando el sonido agudo de la guitarra y los tremolo riffs de forma habitual. Bandas importantes son Entombed, Dismember, In Flames, Soilwork, Dark Tranquillity y At the Gates.
- La escena de Nueva York: se basaba en los ritmos tribales y el punk neoyorquino consiguiendo un sonido más seco y bombástico que el sonido de Florida. Una de estas bandas es Cannibal Corpse, con más de 1.000.000 de discos vendidos.
- La escena de Los Angeles: surgió a finales de los 80; esta escena se forja sobre el año 1990. Sus cacaracterísticas son el Death Metal muy brutal y a veces melódico. Un ejemplo son Fear Factory, una de las mejores bandas de Death Metal, y mas miticas.
- La escena de Gotemburgo: el sonido era muy similar al sonido de Suecia, con In Flames como abanderados. Otro grupo importante son Children of Bodom, que combinan varios estilos, entre ellos el death melódico.
- La escena de Polonia: esta ha sido la última escena importante en surgir, y se puede decir que ha revitalizado el estilo. Algunas de las bandas más importantes son Dead Infection, Vader, Decapitated, o Behemoth, que empezaron haciendo Black metal pero en sus últimos discos se han vuelto completamente Death Metal. El estilo polaco tiene mucho de black metal y de doom, con ritmos ultrapesados.
Principales subgéneros
- Melodic Death Metal, las melodías y las armonías están más presentes en los acordes de las guitarras. A veces es llamado Gothenburg metal, ciudad sueca donde se originó, con grupos como At The Gates o Dark Tranquillity.
- Brutal Death Metal, que consiste en la mezcla del grindcore con el death metal. Una banda característica del brutal death metal es Suffocation.
- Technical Death Metal, es una variante más técnica del estilo, con partes progresivas, cambios de ritmo e influencias de estilos como el Jazz. Death, Atheist o Cynic son algunas de las bandas más importantes. Aparte de esto también existe el Progressive Death Metal, que es muy similar, sin muchas diferencias.
- Doomdeath Metal, estilo que surgió en Gran Bretaña y mezclaba el sonido del Doom metal con el Death. Una de las bandas más importantes es Paradise Lost, que practicaban este estilo en sus inicios, incluso en su primer disco, Lost Paradise, se definían como puro Death metal, evidentemente tenían mucha influencia Doom de por medio, y fue la mezcla de ambos lo que dio paso a este subestilo.
- Grindcore, considerado por muchos como la variante más extrema del death metal. Sin embargo, muchos fans del grindcore e historiadores de la música lo consideran un género aparte, por el hecho de que se desarrollaron paralelamente (ambos en los ochenta, el Death Metal desde el thrash metal y el grindcore desde el hardcore punk), cada uno influenciando al otro, pero con el grindcore primitivo con una influencia más clara del hardcore punk.
- Progressive death metal, que incorpora las características de cambio de tiempos y cambios de sensación características del progressive metal. Entre los elementos que se pueden encontrar en el estilo están los clásicos growls del death metal, la batería que abarca desde los ritmos rápidos y agresivos del death hasta los ritmos alternantes y casi caóticos del progressive, pasajes acústicos y uso de instrumentos poco comunes en el heavy metal tradicional como el saxofón. Algunos grupos clave son Opeth, Pan-Thy-Monium y Aghora.