100 Años debajo de la Sombra que Vemos Caer.
Como en la película de terror que tu quieras mirar, es la trama que se vive en la ciencia ficción y peor aun en la realidad. México un país que tiene todo cuando digo todo es todo, Mar, Tierra, Posición Geográfica, Cultura, Gastronomía, pero su mayor riqueza es su gente, pero su gente esta peleada con ella misma por que el Mexicano por NATURALEZA no es amable con su gente, el Mexicano es amable con el de afuera, el Extranjero, con el es amable pero cuando se trata con su propia raza es un irresponsable total.
Los problemas que actualmente se viven en el país son parte por la época electoral que todos quieren tener una rebanada del pastel, que se va a repartir el próximo mes de julio el domingo 2 que marcara el rumbo del país en los próximos 6 años.
Los maestros, los estudiantes y los actores políticos ya están con las manos listas para ver que les toca ahora con el nuevo sistema que viene y que beneficio les acarea en sus arcas , tanto a los diferentes actores políticos de este país como a los estudiantes y maestros.
México esta secuestrado en su propio sistema de complacencia por que permite que gente que no merece nada, que por el simple hecho de según ser humildes o de pertenecer a una región desfavorecida por cuestiones geográficas creen que merecen las perlas de la virgen.
Ok esta bien a esa gente hay que ayudarla, ahí que darle las herramientas para que esa gente sea productiva y que sus siguientes generaciones sea mejores que las primeras.
Y como? es la pregunta, es simple! Biología; es la ciencia que estudia la vida desde su concepción asta su pleno desarrollo y su muerte, a la gente que vive en las partes mas pobres del país mandarles biólogos para que les enseñen sistemas sustentables que ellos mismos creen su comida su fuente de energía y su fuente de ingresos. claro que se puede y no nada mas darles dinero para que vivan, el dinero se va y la enseñanza se queda por siempre.
Otro es el turismo México tiene historia y riqueza para aventar para arriba y no la hemos aprovechado, no seamos tontos, universidades y políticos si quieren hacer que México sea grande hay que trabajar en conjunto con la sociedad como un ente único para así ayudar al que menos tiene para que todos juntos salgamos a la luz de la prosperidad y de la unidad nacional.
Los problemas que actualmente se viven en el país son parte por la época electoral que todos quieren tener una rebanada del pastel, que se va a repartir el próximo mes de julio el domingo 2 que marcara el rumbo del país en los próximos 6 años.
Los maestros, los estudiantes y los actores políticos ya están con las manos listas para ver que les toca ahora con el nuevo sistema que viene y que beneficio les acarea en sus arcas , tanto a los diferentes actores políticos de este país como a los estudiantes y maestros.
México esta secuestrado en su propio sistema de complacencia por que permite que gente que no merece nada, que por el simple hecho de según ser humildes o de pertenecer a una región desfavorecida por cuestiones geográficas creen que merecen las perlas de la virgen.
Ok esta bien a esa gente hay que ayudarla, ahí que darle las herramientas para que esa gente sea productiva y que sus siguientes generaciones sea mejores que las primeras.
Y como? es la pregunta, es simple! Biología; es la ciencia que estudia la vida desde su concepción asta su pleno desarrollo y su muerte, a la gente que vive en las partes mas pobres del país mandarles biólogos para que les enseñen sistemas sustentables que ellos mismos creen su comida su fuente de energía y su fuente de ingresos. claro que se puede y no nada mas darles dinero para que vivan, el dinero se va y la enseñanza se queda por siempre.
Otro es el turismo México tiene historia y riqueza para aventar para arriba y no la hemos aprovechado, no seamos tontos, universidades y políticos si quieren hacer que México sea grande hay que trabajar en conjunto con la sociedad como un ente único para así ayudar al que menos tiene para que todos juntos salgamos a la luz de la prosperidad y de la unidad nacional.